- Inicio
- Noticias
La Fundación Parque Histórico del Navia aborda un nuevo catálogo y mapa del proyecto "Paisajes de la Industria" / "Paisaxes da Industria".
Se trata de un trabajo que pone en valor el patrimonio industrial de las comarcas Parque Histórico del Navia y Oscos–Eo estrechamente vinculado a la producción de electricidad, la extracción de mineral o la transformación de productos alimenticios, así como de otras industrias minoritarias.
A lo largo de los 40 elementos que componen el catálogo se pretende acercar al visitante a uno de los patrimonios más interesantes y, a la vez, se pretende revalorizar las costumbres y hábitos de un pasado industrial no tan lejano en el tiempo.
Documento relacionado:El prósimo venres 15 de setembre, al través del proyecto "Autores nel camín" da Conseyeiría de Cultura, Política Llingüística y Turismo y cua collaboración del Conceyo del Franco, vaise celebrar el encontro con Carmen Siñeriz, ganadora del II Premio Ría del Eo de poesía convocao pol Conceyo da Veiga.
Carmen vai falarnos da súa obra "Pigureira de palabras esqueicidas" ás 20:00 horas na Sala "El Pajar" del Complexo Cultural As Quintas (A Caridá).
¡Nun vos lo perdáis!
Documento relacionado:Los días 16 y 17 de Septiembre, Paseos por la Historia en Tapia de Casariego. Visitas guiadas por entornos marineros de Tapia y actuación musical en familia.
Esta actividad se enmarca dentro del proyecto "Paseos por la Historia", orientado a enriquecer la oferta cultural en áreas no urbanas, con financiación de fondos NextGenerationUE que financian el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia del Reglamento (UE) 2021/241, como actividad subvencionada por el Principado de Asturias a través de la Consejería de Cultura, Política Lingüística y Turismo (Dirección General de Cultura y Patrimonio).
Documento relacionado:El 15 de Septiembre, Paseos por la Historia en Villayón. Visitas guiadas por el Monumento Natural y pueblo de Oneta, así como charla sobre cine, y actuación de música tradicional española e iberoamericana.
Esta actividad se enmarca dentro del proyecto "Paseos por la Historia", orientado a enriquecer la oferta cultural en áreas no urbanas, con financiación de fondos NextGenerationUE que financian el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia del Reglamento (UE) 2021/241, como actividad subvencionada por el Principado de Asturias a través de la Consejería de Cultura, Política Lingüística y Turismo (Dirección General de Cultura y Patrimonio).
Documento relacionado:Los días 18, 22 y 25 de Agosto, Paseos por la Historia en Grandas de Salime. Visitas guiadas a museos y demostraciones de tornería, así como charlas sobre cine, y actuación de música tradicional española e iberoamericana.
El sábado 19 de Agosto, Paseos por la Historia en Illano. Visitas guiadas por santuarios y bienes de interés cultural, además de exposición de productos tradicionales de cera de abeja, y concierto lírico de música tradicional y zarzuela.
El viernes 11 de Agosto, Paseos por la Historia en Pesoz. Visitas guiadas por bienes de interés cultural y poblados industriales, así como conciertos líricos de música tradicional y zarzuela, y exposición de productos tradicionales de cera de abeja.
Esta actividad se enmarca dentro del proyecto "Paseos por la Historia", orientado a enriquecer la oferta cultural en áreas no urbanas, con financiación de fondos NextGenerationUE que financian el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia del Reglamento (UE) 2021/241, como actividad subvencionada por el Principado de Asturias a través de la Consejería de Cultura, Política Lingüística y Turismo (Dirección General de Cultura y Patrimonio).
Documento relacionado:El viernes 4 y el sábado 5 de Agosto, Paseos por la Historia en El Franco. Visitas guiadas por espacios culturales, pueblos marineros y espacios naturales protegidos, así como conciertos líricos de música tradicional y zarzuela, y charlas sobre cine.
Esta actividad se enmarca dentro del proyecto "Paseos por la Historia", orientado a enriquecer la oferta cultural en áreas no urbanas, con financiación de fondos NextGenerationUE que financian el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia del Reglamento (UE) 2021/241, como actividad subvencionada por el Principado de Asturias a través de la Consejería de Cultura, Política Lingüística y Turismo (Dirección General de Cultura y Patrimonio).
El viernes 14 y el sábado 22 de Julio, Paseo por la Arqueología y la Emigración en Boal. Un atractivo paseo por Penouta y por la Milla Indiana de Boal, además de concierto de música y charlas sobre cine.
Esta actividad se enmarca dentro del proyecto "Paseos por la Historia", orientado a enriquecer la oferta cultural en áreas no urbanas, con financiación de fondos NextGenerationUE que financian el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia del Reglamento (UE) 2021/241, como actividad subvencionada por el Principado de Asturias a través de la Consejería de Cultura, Política Lingüística y Turismo (Dirección General de Cultura y Patrimonio).
A Fundación Parque Histórico del Navia llanza el "III Premio Quiastolita de Lliteratura Infantil y Xuvenil" destinao a todas as personas que, sendo mayores d´edá, presenten un relato orixinal y inédito. As propostas deben ser apropiadas pral público infantil ou xuvenil y tein temática llibre.
El premio será único con úa cuantía de 1.500 € máis diploma honorífico.
El prazo de presentación é del 1 de Xulio al 31 d´Agosto de 2023.
Documento relacionado: